La ortodoncia ha evolucionado significativamente en los últimos años, permitiendo a los pacientes corregir la alineación dental sin necesidad de recurrir a los tradicionales brackets metálicos. La ortodoncia invisible ha ganado popularidad por su discreción y comodidad, convirtiéndose en la elección preferida de adultos y adolescentes.
En este artículo, explicaremos qué es la ortodoncia invisible, cómo funciona y en qué se diferencia de los brackets tradicionales para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu tratamiento ortodóncico.

¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un tratamiento ortodóncico basado en el uso de alineadores transparentes hechos a medida que corrigen la posición de los dientes de manera progresiva. A diferencia de los brackets metálicos o cerámicos, estos alineadores son removibles, lo que facilita la higiene bucal y evita restricciones alimenticias.
Los alineadores están fabricados con plásticos especiales como el poliuretano termoplástico, proporcionando una experiencia cómoda y adaptada a cada paciente. Marcas como Invisalign, Spark y ClearCorrect son algunas de las opciones disponibles en el mercado.

¿Cómo funciona la ortodoncia invisible?
El tratamiento con ortodoncia invisible sigue un proceso estructurado que involucra varias etapas:
1. Evaluación inicial y diagnóstico
El ortodoncista realiza un examen clínico, radiografías y escaneo digital para evaluar la mordida y alineación dental del paciente. Esta información permite diseñar un plan de tratamiento personalizado.
2. Plan de tratamiento digitalizado
Gracias a tecnologías avanzadas, se crea una simulación en 3D que muestra la progresión del movimiento dental y el resultado final esperado. Esto permite a los pacientes visualizar su nueva sonrisa antes de iniciar el tratamiento.
3. Fabricación de los alineadores personalizados
Los alineadores transparentes se fabrican a medida según el plan de tratamiento establecido. Cada juego de alineadores se usa durante aproximadamente 7 a 14 días antes de cambiar al siguiente en la secuencia.
4. Uso y cambios de los alineadores
Los alineadores deben usarse al menos 20-22 horas al día para garantizar resultados óptimos. Se retiran solo para comer, beber (excepto agua) y cepillarse los dientes.
5. Seguimiento y controles con el ortodoncista
Cada 6 a 8 semanas, el paciente asiste a revisiones para evaluar el progreso del tratamiento y recibir nuevos alineadores.
6. Finalización del tratamiento y uso de retenedores
Una vez finalizado el tratamiento, se recomienda el uso de retenedores para evitar que los dientes vuelvan a su posición original.

Diferencias entre la ortodoncia invisible y los brackets tradicionales
1. Estética y discreción
- Ortodoncia invisible: Los alineadores son transparentes y prácticamente imperceptibles.
- Brackets tradicionales: Son más visibles, aunque los cerámicos ofrecen una alternativa menos llamativa.
2. Comodidad y movilidad
- Ortodoncia invisible: Se pueden retirar para comer y cepillarse los dientes, evitando restricciones alimenticias y facilitando la higiene bucal.
- Brackets tradicionales: Son fijos, lo que dificulta la limpieza y limita ciertos alimentos para evitar daños en los brackets.
3. Duración del tratamiento
- Ortodoncia invisible: Puede tardar entre 6 y 24 meses, dependiendo del caso y la disciplina del paciente al usar los alineadores.
- Brackets tradicionales: Generalmente requieren entre 18 y 36 meses de tratamiento, dependiendo de la complejidad del caso.
4. Eficacia en diferentes casos
- Ortodoncia invisible: Ideal para casos leves a moderados de apiñamiento, espacios entre dientes, mordida cruzada o sobremordida.
- Brackets tradicionales: Más efectivos en casos complejos de maloclusión y problemas severos de alineación dental.
5. Costo y accesibilidad
- Ortodoncia invisible: Generalmente más costosa que los brackets tradicionales debido a la tecnología involucrada.
Brackets tradicionales: Pueden ser más económicos, especialmente los metálicos, aunque los cerámicos pueden tener un costo similar a la ortodoncia invisible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todas nuestras novedades.
– Instagram | – Facebook | – LinkedIn